Noticias
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló que la Secretaría de Energía restringió la exportación e importación de combustibles a empresas privadas al reducir de 20 a cinco años la vigencia de los permisos, hecho que dificulta la competencia en favor del Estado.
Según un acuerdo publicado en el mes de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la vigencia máxima de los permisos para importar y exportar petrolíferos e hidrocarburos será de cinco años, cuando el máximo previo era de 20 años. Los permisos -de uno y cinco años- podrán prorrogarse una única vez por el mismo periodo cuando concluya su vigencia.
“Las actividades de la SENER (Secretaría de Energía) en materia de otorgamiento y supervisión de los permisos previos de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos se orientarán con base en los objetivos de la política pública en materia energética, incluyendo los de seguridad energética del país”, se lee en el acuerdo.
Al respecto, especialistas lamentaron que la nueva disposición se aprobó precipitadamente: “Como se comentó, Rocío Nahle (secretaria de Energía) vuelve a hacer de las suyas para frenar el desarrollo de la energía en México. (…) Sin respetar reglas (...) aprobaron un acuerdo para cerrar el mercado y que, eventualmente, solo esté Pemex”, escribió en su cuenta de Twitter el analista Gonzalo Monroy.
Destaca que días atrás la Cofece había recomendado no emitir la nueva normativa, asegurando que dificultaría seriamente la competencia y libre concurrencia en la comercialización de petrolíferos, y afectaría la posibilidad de los consumidores de acceder a más opciones de suministro y los mejores precios posibles.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa